![]() |
El dibujante José Luis Moro Escalona |
Hay personas que nunca hemos conocido de forma directa, pero que están unidas a nuestra memoria sentimental, y cuya pérdida nos entristece. Es el caso del dibujante José Luis Moro Escalona, quien falleció el pasado martes a los 88 años. A lo mejor el nombre no les dice nada, pero si les digo que fue el creador de la familia Telerín seguro que saben de quién estoy hablando, pues aquello del ¡Vamos a la cama que hay que descansar, para que mañana podamos madrugar! marcó a toda una generación. Yo creo recordar que hasta tenía un pijama con aquellos personajes.
Pueden ver y oír aquella canción en el siguiente enlace:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/programas-y-concursos-en-el-archivo-de-rtve/familia-telerin-vamos-cama/2951581/
Leyendo ayer el obituario en el periódico, me enteré de que también era el autor, junto a su hermano Santiago (fallecido en 2007) con el que en 1955 había creado los Estudios Moro, de los anuncios de Cola-Cao, de Quina San Clemente, del striptease de la Gallina Blanca de Avecrem y muchos más. Por si eso fuera poco, de sus lápices salieron las mascotas del Un, dos, tres (la famosa Ruperta y La Botilde), El Lobo de los turrones y aquel alevín con chupete que nos decía aquello de "Pezqueñines, ¡no, gracias! Hemos dejarlos crecer".
Los hermanos (José Luis se encargaba de dibujar y Santiago de la parte creativa y organizativa) llegaron a ganar tres Palmas de Oro de Cannes, dos Copas de Venecia y más de un centenar de premios internacionales. Sus últimos trabajos destacados fueron la dirección y producción de la serie de animación Cantinflas y los largometrajes animados Katy, la oruga y Katy, Kiri y Koko, estrenado este último en 1988.
![]() |
Dibujos de José Luis Moro (Cleo y Cuquín y La Ruperta, mascota del Un, dos, tres...) |
Los hermanos (José Luis se encargaba de dibujar y Santiago de la parte creativa y organizativa) llegaron a ganar tres Palmas de Oro de Cannes, dos Copas de Venecia y más de un centenar de premios internacionales. Sus últimos trabajos destacados fueron la dirección y producción de la serie de animación Cantinflas y los largometrajes animados Katy, la oruga y Katy, Kiri y Koko, estrenado este último en 1988.
En 2011 se estrenó el largometraje documental El anuncio de la modernidad. Los míticos Estudios Moro (1955-1970), escrito y dirigido por Lluís Fernández, con producción de IndigoMedia, que recoge el nacimiento de la publicidad cinematográfica en España a comienzos de los años 50.
![]() |
Cartel del documental El Anuncio de la Modernidad.Los míticos Estudios Moro |
Y en 2012 se les rindió homenaje a los dos hermanos en Madrid, con una exposición que, bajo el mismo título, recogía los mayores logros de esta pareja inimitable, cuyos trabajos siempre estarán en nuestra memoria.
![]() |
Los hermanos Moro Escalona |