No soy licenciada en Bellas Artes ni en Historia del Arte, sólo soy Diplomada en Enfermería, así que intento formarme a través de cursos y becas. También acercándome a los pintores que me pueden enseñar. En este aspecto, el blog es un excelente acicate para mejorar mi formación, pues me anima a estar al tanto de lo que se mueve en el mundo del arte. Es así, siguiendo a uno de mis pintores de cabecera, como llegué al libro de fotografías de Fernando Manso, ESPAÑA una mirada mágica, prologado por el maestro D. Antonio López.
Las instantáneas de Fernando Manso nos muestran una España diferente a la que estamos acostumbrados a ver. "Una España encantada, como traslúcida y suspendida en el aire. En las imágenes de este artista todo aparece envuelto en un halo de misterio, en una luz especial que hace que los paisajes, los monumentos o los objetos parezcan mágicos, detenidos en el tiempo y el espacio. Por momentos nos resulta difícil distinguir si estamos ante un cuadro o una fotografía y esto se debe a que Manso es un fotógrafo que siempre soñó con ser pintor. Y lo consigue en cierta forma con su cámara de fuelle, con la que logra pintar con la luz".
![]() |
Fernando Manso |
En el prólogo, firmado en julio de 2012, D. Antonio López conversa con el lector bajo ocho epígrafes y un título: El instante revelado. El alma y la luz. Ahí está el D. Antonio de los cursos de pintura, conversador erudito de palabras sabias, sosegadas y amables al que una nunca se cansa de escuchar.
![]() |
Antonio López en el curso del Museo Casa Ibáñez de Olula del Río, 2012 (Fotografía: Juan Sánchez Romero) |
España:
"A España se le ha pintado poco, pero ese es un detalle que ya no tiene solución. La pintura en el pasado estuvo asociada a temas religiosos, o al poder, y prestó poca atención a las ciudades. Italia está muy pintada, y esa representación del espacio urbano, tanto exterior como interior, ya se encuentra en Piero della Francesca, Masaccio, Mantegna... E igual ocurre en otro lugares, como en Delft gracias a Vermeer. Aquí en España se le ha prestado poquísima atención a la ciudad, apenas algo en Velázquez. El español siempre ha estado demasiado ocupado con las pasiones, sus amores y odios, Dios, los temas mayores..., el tema urbano pasa prácticamente desapercibido hasta el siglo XIX. O se recibía un encargo, o se quedaba sin hacer. Sin embargo, la fotografía sí lo ha recogido más".
-Antonio López-
![]() |
Embalse de Pinilla, fotografía de Fernando Manso |
Lo documental:
"...Esa es la principal aportación de la fotografía, su valor documental"
-Antonio López-
![]() |
Daimiel, fotografía de Fernando Manso |
La objetividad:
"...La fotografía no podrá compararse a las obras de Leonardo, pero su medio le permite una naturalidad que nunca antes se había dado en la representación de las cosas, la fotografía deja constancia".
"...Las fotografías nacen para cubrir lo objetivo".
-Antonio López-
![]() |
Cañón de Cazorla, fotografía de Fernando Manso |
Lo extraordinario:
"...Fernando Manso no cumple con el estereotipo del fotógrafo, su disposición supera lo corriente y siempre busca algo excepcional. Desde su objetivo, ofrece detalles extraordinarios como sólo puede hacerlo la fotografía, y eso es de una importancia enorme".
-Antonio López-
![]() |
Bosque hundido, fotografía de Fernando Manso |
La sensibilidad:
"...Una persona sensible siempre ve la poética (un término muy denostado) porque posee ese don, esa capacidad de imaginar un resultado, y así lo hace Fernando Manso".
"...Los sentimientos son la materia noble del arte. Si no transmites, si no emocionas, no llegas a los demás".
-Antonio López-
![]() |
Bosque de Laurisilva, fotografía de Fernando Manso |
La luz:
"...las fotografías de Fernando Manso me recuerdan a Caspar David Friedrich, están tocadas por ese espíritu evocador del romanticismo alemán, su templanza, que concilia el tumulto del idealismo con una armonía y serenidad bellísimas".
-Antonio López-
![]() |
Catedral destruida, fotografía de Fernando Manso |
Lo irrepetible y el tiempo:
"...Algunas pinturas tardan en acabarse o no se acaban, pero lo maravilloso de las fotografías es que constituyen el reflejo de un momento único e irrepetible, la relación con la realidad".
-Antonio López-
![]() |
Barcas Riaño, fotografía de Fernando Manso |
Contemplar la naturaleza:
"...En la naturaleza hay horas especiales donde ocurren cosas que no estamos acostumbrados a ver, lo inusual, el instante donde se produce una revelación, y es en esos instantes donde -como muy pocos creadores, y de forma muy personal- trabaja Fernando Manso".
-Antonio López-
![]() |
Caballos con niebla en camino, fotografía de Fernando Manso |
Aquí dejo esta muestra del trabajo de Fernando Manso, quien "con su refinada sensibilidad y su rigurosa metodología de trabajo consigue dar un original enfoque a paisajes y enclaves mil y una veces fotografiados".
ESPAÑA
Editorial Lunwerg
Autor: Fernando Manso
(con prólogo de Antonio López)
Enhorabuena Lucia. Por esta maravillosa entrada escrita con tanta poética y sensibilidad como diría el gran Antonio Lopez. Yo estaría orgullosa de haber compartido horas de aprendizaje con él como tu lo hicistes en Olula del Río.
ResponderEliminarMuy buenas las fotografias y adelante con este estupendo blog que has creado. Un abrazo.
Sabía que te gustaría, tú también eres una persona sensible.
Eliminar