Mostrando entradas con la etiqueta Arte abstracto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte abstracto. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de febrero de 2013

CUADERNOS DE CONTABILIDAD


Ojeo El País de hoy domingo y me encuentro en la página 49 con un anuncio de la galería de arte Lorenart. En él se ve un cuadro de Manolo Millares, un cuadro que se puede admirar, e incluso adquirir, en ARTMADRID 2013.


Manolo Millares "Cuadro nº 60" Año 1959.
Técnica mixta sobre arpillera 162 x 130 cm.


   Un cuadro, sino el mismo, parecido a los que vi la semana pasada en el documental Cuadernos de contabilidad de Manolo Millares (gracias Pablo por dejárnoslo). El documental, otra producción de Dexiderius Producciones del amigo César Martínez, dirigido por Juan Millares Alonso se centra en las memorias de infancia y juventud que escribió el pintor en varios cuadernos de contabilidad. Es su hija mayor, Eva, quien "se sirve de la lectura de aquellos cuadernos, de sus conversaciones con los miembros vivos de la familia de su padre, de las intervenciones de su madre, Elvira Escobio, y de los diversos personajes aludidos en las memorias, para tratar de encontrar, en definitiva, las raíces del profundo sentido dramático, casi trágico, de la pintura de" su padre.
   El documental, del 2005, grabado en las Islas Canarias, agradará también a quien no guste de la abstracción, pues recoge, a través de esos personajes, una época importante de la historia de España: la II República, la guerra civil y la siguiente posguerra.




   Cuadernos de contabilidad de Manolo Millares, obtuvo el Primer Premio en la 50 Semana Internacional de Cine de Valladolid Tiempo de Historia.

   Mi propuesta, si vais a pasearos por ARTMADRID esta semana, es que veáis antes el documental, pues así os será mucho más provechoso el encuentro con esta obra de Millares.


miércoles, 21 de noviembre de 2012

LA LUZ QUE SE ADIVINA


"Debes cerrar tu ojo corporal de modo tal que primero
puedas ver tu imagen con el ojo espiritual.
Entonces trae a la luz del día
aquello que has visto en la oscuridad
para que pueda reaccionar sobre otros desde fuera hacia dentro"

Caspar David Friedrich


Bajo el sugerente título de LA LUZ QUE SE ADIVINA (pinturas de la escombrera), expone mañana José María Gallardo sus últimas obras en el Centro Cívico de la Diputación de Málaga.
 Después de una etapa más cercana a la figuración, el amigo José María regresa a la abstracción, retomando sus orígenes con fuerza y acierto. No obstante, junto a esa abstracción geométrica, queda en sus cuadros un poso de figuración, puntillismo, cubismo y arte pop; un rico sustrato que se percibe en las obras que más me gustan:



El secreto dual. Collage/óleo sobre tela. 97 x 130 cm. 2012


Un rostro para atraer. Collage/óleo sobre tela 100 x 81 cm. 2012


Lo haré posible. Óleo sobre madera. 146 x 114 cm. 2012


Inquietante presagio I. Collage/óleo sobre tela. 116 x 81 cm. 2012


 "Son cuadros que empezó a pintar en Madrid, donde vivíamos allá por los años 80-90, pero estaban inacabados hasta ahora, momento en que ha encontrado fuente de inspiración para terminarlos.
 De pequeña recuerdo cómo mi padre pintaba en casa, se pegaba días enteros pintando puntitos de colores para después borrarlos o taparlos porque no estaba conforme con el resultado. Cosas de artistas.
 Las grafías o inscripciones que aparecen en algunos de los cuadros son nombres de gente, artistas, familiares o incluso la descripción del cuadro que estamos contemplando.
 Así es cómo empezó pintando mi padre, pero después cambió al estilo figurativo que tú conoces. Éste es, ahora, un regreso a sus orígenes".

Celia Gallardo



 El malagueño José María Gallardo inaugura su exposición mañana jueves, 22 de noviembre, a las 19:30 horas, en la sala Vélez Málaga del Centro Cívico de la diputación de Málaga, donde permanecerá hasta el 23 de diciembre.
 Allí estaré para felicitarle.