Frente al Hospital Carlos Haya de Málaga cuelga, anudada a la valla de la iglesia, una pancarta casera con un: ¡SOIS ESPERANZA! TODO VA A IR BIEN. ¡GRACIAS! escrito grande en una sábana blanca.
![]() |
Todo va a ir bien. Fotografía: Lucía Rodríguez |
Cada vez que voy a trabajar al Materno paso por delante. Una de las mañanas el semáforo me detuvo, y en esa pausa mi pensamiento jugó con las palabras y me trajo a la cabeza el fotolibro Todo va bien del amigo Carlos de Paz. No sé cuanto dura el cambio del rojo al verde, puede que no más de dos minutos, pero en tan corto tiempo pasaron por mi mente muchas de la fotografías que en él aparecen.
![]() |
Paginación del libro Todo va bien de Carlos de Paz |
![]() |
Paginación del libro Todo va bien, de Carlos de Paz |
![]() |
Paginación del fotolibro Todo va bien de Carlos de Paz |
![]() |
Paginación del libro Todo va bien, de Carlos de Paz |
Grises, tristes, frías como estos días. Abandono, desolación, soledad, lo que podríamos encontrarnos en nuestros barrios si el confinamiento se alargara demasiado.
La sensación de tristeza y vacío empapan sus páginas; aunque el autor intente compensarlo con ese "todo va bien" del título.
«Leyendo El mito de Sísifo de Albert Camus encontré la clave del "todo va bien" que me ayudó a encontrar el camino y el sentido al libro», me decía el propio Carlos en la presentación de su fotolibro en el Centro de Fotografía y Artes Visuales Apertura a finales de enero. Y que también había mucho del surrealismo de Julio Cortázar en sus Historias de cronopios y de famas. Camus y Cortázar los dos escritores que más le han influido en este trabajo.
![]() |
Trabajo fotográfico de Carlos de Paz publicado en la versión digital de El País Semanal https://elpais.com/elpais/2020/03/18/album/1584554610_984356.html |
![]() |
Trabajo fotográfico de Carlos de Paz publicado en la versión digital de El País Semanal https://elpais.com/elpais/2020/03/18/album/1584554610_984356.html |
![]() |
Trabajo fotográfico de Carlos de Paz publicado en la versión digital de El País Semanal https://elpais.com/elpais/2020/03/18/album/1584554610_984356.html |
![]() |
Trabajo fotográfico de Carlos de Paz publicado en la versión digital de El País Semanal https://elpais.com/elpais/2020/03/18/album/1584554610_984356.html |
Carlos es un fotógrafo que siempre camina alerta. Su instinto, su corazón, le dirige el encuadre, y atrapa instantáneas a las que en un principio no dota de un significado concreto. Es más tarde, al rebuscar en sus archivos –remontándose incluso quince años atrás–, y seleccionar y juntar imágenes o elementos, cuando la historia cobra forma y sentido.
«He fotografiado espacios vacíos y parajes inhóspitos, paisajes de hierro y sombras sin dueño, olvidos presentes y recuerdos pasados. También he retratado objetos abandonados e inservibles, ventanas y puertas tapiadas, vestigios de un tiempo congelado de tanto correr, el de la soledad humana compartida en una pantalla. Son imágenes con cierta carga irónica, sin presencia humana, aunque sus huellas están ahí, como pruebas extrañas del devenir cotidiano».
Lo que no se imaginaba Carlos es que llegarían a ser imágenes tan cercanas a los sentimientos que nos despierta esta nueva rutina, este encierro por culpa del coronavirus que ya se hace largo. Tristeza que, como en muchas otras circunstancias, los niños se encargan de aliviar con sus risas, sus juegos y sus coloridos arcoiris pegados a las ventanas.
![]() |
Arcoiris en las ventanas. Fotografía y composición: Lucía Rodríguez |
Carlos, deseo que todo te vaya bien estos días, que nos vaya bien a todos. Un abrazo desde Málaga.
![]() |
Carlos de Paz y Lucía Rodríguez en la presentación del fotolibro Todo va bien Apertura, Centro de Fotografía y Artes Visuales. Málaga, 30 de enero de 2020 |
En este enlace de YouTube podéis echarle una hojeada al libro:
TODO VA BIEN
Carlos de Paz
Editado por Universidad de Almería en 2019