Mostrando entradas con la etiqueta Odu Carmona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Odu Carmona. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de junio de 2017

EL JARDÍN PRIVADO DE ODU CARMONA


Catálogo de la exposición Jardín Privado de Odu Carmona

Odu Carmona nos abre a todos su jardín privado, un espacio personal en el que la privacidad radica en esa forma tan particular de plasmar en el lienzo las plantas, predominantemente ornamentales, y las frutas de ese terreno imaginado.  No existe en él esa connotación de propiedad que tiene el término privado, salvo en que son sus flores, sus frutas, sus hojas, sus gotas de rocío, sus colores y sus olores los que cuelgan de las paredes de la sala de exposiciones temporales del Museo Casa Ibáñez de Olula del Río (Almería) para disfrute de todo el que visite la muestra.

Exposición de Odu Carmona en el Museo Casa Ibáñez de Olula del Río, Almería
Fotografia: Lucía Rodríguez

 Para Odu la pintura es su vida, una vida que, a pesar de las trabas, sigue viendo en colores alegres y grandes formatos. El tamaño de sus cuadros y la representación ampliada o sobredimensionada del motivo nos mete entre las ramas en flor, los pétalos y las hojas,  como si fuésemos la Alicia de Lewis Carroll tras dar el trago de aquel frasquito con la etiqueta "Bébeme".

"¡Qué sensación más curiosa! -dijo Alicia-. Debo estar encogiéndome como un telescopio." 
Y así era: ahora sólo medía diez pulgadas de alto, y su cara resplandeció al pensar que ya tenía el tamaño adecuado para pasar por la puertecita hasta aquel precioso jardín.


Madreselva, óleo sobre lienzo 150 x 100 cm.
Obra de Odu Carmona

Ave del paraíso, óleo sobre lienzo 200 x 40 cm.
Obra de Odu Carmona


Hoja I y Hoja II, óleo sobre lienzo 20 x 50 cm.
Obra de Odu Carmona

Cerezas. óleo sobre lienzo 180 x 90 cm.
Obra de Odu Carmona

Exposición Jardín Privado de Odu Carmona
Fotografía: Lucía Rodríguez

Orquídea azul, óleo sobre lienzo 40 x 200 cm. Obra de Odu Carmona
Fotografía: Lucía Rodríguez


Exposición Jardín Privado de Odu Carmona
Fotografía: Lucía Rodríguez


Exposición Jardín Privado de Odu Carmona
Fotografía: Lucía Rodríguez


Exposición Jardín Privado de Odu Carmona
Fotografía: Lucía Rodríguez


Exposición Jardín Privado de Odu Carmona
Fotografía: Lucía Rodríguez

 Conocí a Odu en el I Curso de Realismo y Figuración que organizó el Museo Casa Ibáñez en 2012, y desde entonces hemos compartido exposiciones, viajes, trabajos, charlas y risas; por eso es una satisfacción dedicarle esta entrada en mi blog.

Odu Carmona. Fotografía: Lucía Rodríguez

 Odu Carmona es una pintora de Olula del Río, y su formación se ha visto enriquecida por la cercanía al pintor Andrés García Ibáñez y al Museo Casa Ibáñez. Ha participado en talleres y cursos con Antonio López, Golucho y el ya nombrado Ibáñez. Su obra forma parte de colecciones privadas y ha sido exhibida en España y Francia.

domingo, 21 de julio de 2013

EN PLEIN AIR


Paul Cézanne fotografiado por Ker-Xavier Roussel en 1906


Siguiendo los consejos de Cézanne y animada por Alfonso Alonso, he estado unos días en Reul Alto pintando en plein air. Al aire libre.

 Paul Cezánne "pensaba que todos los pintores deberían consagrarse en cuerpo y alma al estudio de la naturaleza. Fuera cual fuera la pregunta, Cézanne consideraba que era la naturaleza la que contenía la respuesta". "Uno sabe que todos los cuadros hechos aquí en el estudio no serán nunca ni la mitad de buenos que los hechos ahí fuera", proclamó antes de comprometerse con una vida al aire libre a merced de los elementos y concluir: "[En la naturaleza] veo cosas soberbias y tengo que hacerme a la idea de trabajar exclusivamente al aire libre". Día tras día, desde el amanecer al atardecer, se sentaba frente a una montaña o el mar de su Provenza natal y pintaba lo que veía. Pensaba que la tarea de un artista era llegar "al corazón de lo que está ante nosotros y expresarlo con toda la lógica posible".
 En 1886, cuando comenzó su aprendizaje con los impresionistas, escribió a Émile Zola, su amigo de los tiempos del colegio: "Estoy convencido de que todas las pinturas de los viejos maestros que representan escenas al aire libre han sido solamente hechas a base de maestría técnica, porque ninguna de ellas posee la apariencia verdadera y, ante todo, original que proporciona la naturaleza". En otras palabras, cualquier pintor con talento puede falsificar un paisaje, pero una representación precisa de la naturaleza sobre un lienzo requiere el esfuerzo de plantarse frente a ella.




 En esa aventura, fuera del estudio, me han acompañado Juan Miguel Galera, Odu Carmona y Alfonso Alonso. Éste último como "maestro de ceremonias" al estilo del profesor John Keating de El club de los poetas muertos. Así que durante cuatro días hemos pintado, hemos visto libros y revistas de arte, de arquitectura, de historia, de viajes y de fotografía entre charlas, enseñanzas, anécdotas y risas.


                                                   





Los tres con Dolores Moreno, alcaldesa de Laroya


Nota:
 El texto sobre Cézanne está extraído de ¿Qué estás mirando? 150 años de arte moderno en un abrir y cerrar de ojos, de Will Gompertz (director de Arte de la BBC y exdirector de la Tate Gallery de Londres), publicado este año por la editorial Taurus.
 Reul Alto son unos cortijos rurales en el entorno del pueblo de Laroya, ideales para pasar unos días pintando, escribiendo, haciendo senderismo, mountain-bike o simplemente descansando en el enclave de la Sierra de los Filabres (www.reulalto.com).