Mostrando entradas con la etiqueta Picasso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Picasso. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de marzo de 2016

¡GRAFITI TERMINADO!


Retrato del músico y compositor Isaac Albéniz, quien da nombre al centro
Fotografía: Lucía Rodríguez

Aunque coincidiendo con el Día de Andalucía, el ritmo escolar se interrumpe en Málaga y los alumnos disfrutan de unos días de vacaciones que han venido a llamarse la Semana Blanca, Lalone y Elalfil han continuado asistiendo al instituto Isaac Albéniz para finalizar sus grafitis; unas pinturas que seguramente habrán sorprendido este martes a los alumnos al volver a clases cargados con sus mochilas. Algunos seguro que iban con los ojos pegados y no repararon en las figuras y el colorido de las paredes, pero creo que para la gran mayoría habrán supuesto un estímulo para entrar al centro y sentarse en sus pupitres con otro ánimo.


Instituto de Enseñanza Secundaria Isaac Albéniz de Málaga (Fotografía: Lucía Rodríguez)


Elalfil pintando en el muro del Instituto Isaac Albeniz. Málaga, febrero 2016
Fotografía: Lucía Rodríguez


Grafiti del I.E.S. Isaac Albéniz de Málaga
Fotografía: Lucía Rodríguez


Grafiti de Don Quijote y Sancho Panza en el I.E.S. Isaac Albéniz de Málaga
Fotografía: Lucía Rodríguez


Elalfil y Lalone trabajando en el muro del I.E.S. Isaac Albéniz de Málaga
Fotografía: Lucía Rodríguez


Elalfil y Lalone (Fotografía: Lucía Rodríguez)


Lalone y Elalfil pintando los muros del I.E.S. Isaac Albéniz
Málaga, febrero 2016 (Fotografía: Lucía Rodríguez)


Lalone pintando en el muro del I.E.S. Isaac Albéniz de Málaga
Fotografía: Lucía Rodríguez


Grafiti de Elalfil y Lalone en el Instituto Isaac Albéniz de Málaga
Fotografía: Lucía Rodríguez


Grafiti de El Zorro en el I.E.S. Isaac Albéniz de Málaga
Fotografía: Lucía Rodríguez


Grafiti de Lalone y Elalfil en el I.E.S. Isaac Albéniz de Málaga
Fotografía: Lucía Rodríguez


Grafiti de Lalone y Elalfil en el Instituto de Enseñanza Secundaria Isaac Albéniz de Málaga
Fotografía: Lucía Rodríguez

 No dudo que, además del aporte estético que supone para el centro y la propia calle, el hecho de ver trabajar a estos dos grafiteros, su implicación y respeto al muro habrá dejado alguna huella en los estudiantes.


La inspiración existe pero tiene que encontrarte trabajando -Picasso-
Fotografía: Lucía Rodríguez

¡Enhorabuena por el resultado! Ya sé que no os marcháis de la zona, así que nos seguiremos viendo.

jueves, 18 de febrero de 2016

VUELVEN ELALFIL Y LALONE A LOS MUROS DEL ISAAC ALBÉNIZ


Grafiti en proceso en el muro del instituto Isaac Albéniz de Málaga
Fotografía: Lucía Rodríguez Vicario

La semana pasada, Elalfil y Lalone descargaron sus botes de spray en la acera de la calle Corregidor Francisco de Molina, para continuar con la segunda fase del proyecto que completará el grafiti del muro del I.E.S. Isaac Albéniz de Málaga. La larga pared quedará rellena de colores, que darán forma a personajes emblemáticos de nuestra ciudad, como Picasso o Antonio Banderas.


Elalfil y unas vecinas del barrio. Fotografía: Lucía Rodríguez


Esbozo del grafiti de Antonio Banderas caracterizado como El Zorro (I.E.S. Isaac Albéniz, Málaga)
Fotografía: Lucía Rodríguez

 Y, como no podía ser de otra manera, tampoco faltará el retrato del célebre compositor y pianista Isaac Albéniz, el cual da nombre al centro.


Esbozo del músico Isaac Albéniz. Fotografía: Lucía Rodríguez

 Estos días me estoy acercando por allí para seguir el proceso del trabajo, hago fotos para documentar la evolución del mismo y, de paso, charlo con ellos y los veo recibir felicitaciones de los vecinos.


Lalone charlando con un vecino del barrio. Fotografía: Lucía Rodríguez

 Hoy me decían que les quedan unos tres días de trabajo. ¡¡Esta gente va muy rápido!!, así que daros prisa si queréis verlos trabajar en directo.


Elalfil pintando un grafiti en el muro del I.E.S. Isaac Albéniz
Fotografía: Lucía Rodríguez


Lalone aplicando color a uno de los dibujos. Fotografía: Lucía Rodríguez

 Aquí os dejo una serie de fotografías para que veáis también un poco del making off de los grafitis. Cuando dejen de subir y bajar escaleras y de presionar los sprays, haré otra entrada con más fotos y el resultado final.


Lalone iniciando uno de los grafitis del muro del Instituto de Enseñanza Obligatoria Isaac Albéniz
Málaga, febrero 2016. Fotografía: Lucía Rodríguez

Lalone trabajando sobre el muro del I.E.S. Isaac Albéniz de Málaga
Fotografía: Lucía Rodríguez


Grafiti de Lalone en el muro del Isaac Albéniz, Málaga 2016
Fotografía: Lucía Rodríguez

Elalfil esbozando la figura de El Zorro en los muros del I.E.S. Isaac Albéniz
Fotografía: Lucía Rodríguez

Elalfil trabajando en el grafiti de Antonio Banderas en el papel de El Zorro
Málaga, febrero 2016. Fotografía: Lucía Rodríguez

Esbozo del dibujo de Don Quijote y Sancho Panza en los muros del I.E.S. Isaac Albéniz
Fotografía: Lucía Rodríguez

Grafiti en proceso de Don Quijote y Sancho Panza en el I.E.S. Isaac Albéniz de Málaga
Fotografía: Lucía Rodríguez

Lalone trabajando en el grafiti de Isaac Albéniz. Fotografía: Lucía Rodríguez

Isaac Albéniz. Fotografía: Lucía Rodríguez

 Si queréis ver cómo quedó el primer muro que pintaron, allá por diciembre, podéis pinchar en el siguiente enlace:

viernes, 28 de noviembre de 2014

EL PLAN VECA Y MI "LEÓN EL AFRICANO"


IES Vicente Espinel

Ayer pasé parte de la mañana en el Instituto Gaona, que es como muchos malagueños conocemos al IES Vicente Espinel, un centro educativo emblemático en Málaga ya que se trata del primer Instituto que se creó en la ciudad. El edificio de la calle Gaona, del siglo XVIII, perteneció al Conde Buenavista, quién lo cedió a los Padres Filipenses, los cuales lo ampliaron creando ese magnífico patio de arcos sobre columnas toscanas y pinturas al fresco de las que han disfrutado, desde 1836, todas las promociones de estudiantes que han pasado por el centro, y entre los que se incluyen nombres tan ilustres como los de Severo Ochoa, Pablo Picasso, Denis Belgrano o Blas Infante.
 La causa de que yo estuviera allí fue la invitación que me hizo mi querida Yolanda Amate, profesora de Física y Química y coordinadora del Servicio de Mediación Escolar del centro, para que participase en una charla-coloquio con los alumnos de primero de bachillerato.


Juan Manuel Rodríguez, Jefe de Estudios del IES Vicente Espinel, Lucía Rodríguez Vicario, y Julia del Pino, Directora del centro, en la charla-coloquio del Plan Veca. Málaga, 27 de noviembre de 2014.


 Y como ella misma ha dejado constancia del acto en la web del instituto, os copio aquí las palabras que tan cariñosamente ha escrito.



El 27 de noviembre, Lucía Rodríguez Vicario visitó el IES “Vicente Espinel” para colaborar en nuestro plan veca


ImagenEn la biblioteca de nuestro centro,  y bajo la mirada de su “León el Africano”, compartimos una charla-coloquio con Lucía. Allí, descansando en su caballete, representaba una pequeña muestra de esa vida soñada a la que ella misma hace referencia.
Compartió con los alumnos y alumnas de primer curso  de bachillerato de qué forma dejarse llevar por proyectos, aficiones y alternativas enriquecedoras; explicándoles que puede hacerse bajo el ritmo que marcan las circunstancias, adaptándose sin afán competitivo y por el placer de aprender.
Voluntad, esfuerzo, constancia. Sería muy difícil la adaptación sin ellos.
Lucía miraba las siglas de los compromisos que configuran el plan veca y afirmaba que  son inseparables… Tal vez porque ha logrado convertirlos en sus “armas de mujer
Hemos comprendido que, paso a paso, Ella ha logrado conciliar vidas diferentes y complementarias… La pintora hiperrealista que no retrata objetos, ni congela imágenes; que en sus lienzos cuenta historias y, a la vez, invita a viajar por culturas diversas que enriquecen y fomentan la tolerancia. La enfermera del Hospital Materno-Infantil comprometida con su profesión. La creadora de un interesante blog personal abierto a la cultura. La esposa y madre de dos hijos que comparten tareas domésticas…
Un debate interesante con frecuentes intervenciones del alumnado; preguntas a  la invitada aderezadas con los consejos derivados de sus experiencias…
Y, mientras esto sucedía, un velón esperaba pacientemente ser encendido; unas páginas de un libro marcadas por una rosa invitaban a la lectura y una leyenda de Amin Maalouf,  que exige conocer qué es la adaptación, nos susurraba en una mañana lluviosa…
“Soy hijo del camino, caravana es mi patria y mi vida la más inesperada travesía”


Lucía Rodríguez Vicario con su obra León el Africano


 Gracias Yolanda por pensar en mí para ese Plan VECA, y por permitirme disfrutar de esta experiencia que me ha acercado a los jóvenes y me ha hecho partícipe de la inquietud del profesorado por formarlos para esto que se llama Vida.

Nota: Aquí os dejo el enlace de la web del instituto donde se da cuenta del acto, se muestran más fotos y se puede oír una entrevista de radio realizada por alumnos de 2º de ESO del centro.