Mostrando entradas con la etiqueta Retratos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retratos. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2019

¿Y A ÉSTE NO LO MULTAN?

Estaba curioseando en uno de mis discos duros cuando me topé con esta fotografía. Los que os acercasteis a ver la exposición de Michaël Borremans –que estuvo desde octubre al 17 de enero de 2016–, ya sabéis la respuesta, pero los que no lo hicisteis os preguntaréis qué hacía ese BMW aparcado ¡y sin multar! en la puerta del CAC.

Centro de Arte Contemporáneo de Málaga
Fotografía: Lucía Rodríguez

 Pues se trataba de una propuesta del activista y artista contemporáneo chino Ai WeiWei, con la que quería recopilar piezas de LEGO con las que desarrollar su próximo proyecto artístico, centrado en la libertad de expresión. WeiWei se las pidió a la casa de juguetes danesa, pero tras la negativa de ésta*, no le quedó otra que pedir la colaboración del respetable. La intención era que la gente le llenase el coche de piezas. Yo se lo dije a mis hijos, pero me dijeron que nanay de la China. "Si quiere legos, que se los compre, que los nuestros son para jugar". Así que nos quedamos sin contribuir a la campaña.
*LEGO se negó a venderle las piezas por el siguiente motivo:
Lamentamos informarles de que va en contra de nuestra política corporativa dar nuestra aprobación a cualquier actividad no afiliada fuera del programa de autorización de LEGO. Sin embargo, somos conscientes de que artistas pueden estar interesados en usar elementos de LEGO como una parte integrada de su obra de arte. La marca registrada LEGO no puede ser usada comercialmente de ninguna forma para promocionar, o nombrar, el trabajo artístico. 
No podemos aceptar que el motivo sea tomado directamente de nuestro material a la venta o fotos con copyright. Los motivos no pueden contener ninguna declaración política, religiosa, racista, obscena o difamatoria. Debe quedar claro que LEGO Group no ha patrocinado o promocionado el proyecto. 
Ante el revuelo en las redes y el enfado de WeiWei, tuvieron que volver a tuitear lo siguiente:
Hola, repetimos el derecho de todos a la libertad de expresión creativa, no censuramos, prohibimos ni excluimos el uso creativo de piezas de LEGO. Cualquiera es bienvenido a comprar piezas de LEGO a través de nuestros canales habituales de venta para sus proyectos, como vemos en miles de proyectos diariamente. Simplemente no podemos ofrecer adquirirlo al por mayor para facilitar tales proyectos. ¡Esperamos que esto a ayude a aclarar las cosas!

BMW en la puerta del CAC Málaga con piezas de LEGO en el interior
Fotografía: Lucía Rodríguez

Cartel solicitando la colaboración de los malagueños para el proyecto de Ai WeiWei
Fotografía: Lucía Rodríguez

 Espero que aquellas piezas recogidas en Málaga ayudaran a construir algunos de los retratos que he encontrado curioseando por internet.

Obra de WeiWei. Retratos de disidentes políticos encarcelados hechos con piezas de LEGO
Fotografía: Cnet

 Los más recientes son los de la exposición inaugurada el 11 de abril de este año en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México, donde se pueden ver los retratos de los 43 estudiantes y maestros de la escuela de Ayotzinapa, en el sur de México, secuestrados y presuntamente asesinados en 2014 cuando se dirigían a una manifestación en la capital.

Exposición de Ai WeiWei en el MUAC de México
Fotografía The City (Ai WeiWei tampoco olvida que faltan 43)

Detalle de la instalación con piezas de LEGO basada en la tragedia del 2014
Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México, abril de 2019
Fotografía: The City (Ai WeiWei tampoco olvida que faltan 43)

 Qué me alegra ver que existen proyectos que se extienden en el tiempo y dan lugar a nuevas obras; pero, a su vez, qué triste es reconocer que haya tantas causas que denunciar.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

RESCATANDO LINKS


Obra de Aleah Chapin, ganadora del BP Portrait Award 2012


El otro día Sergio dio señales de vida. Está trabajando para Getty Images y anda corriendo de un lado para otro, y en un pequeño respiro me mandaba un link por si me interesaba para el blog: un enlace sobre la estadounidense Aleah Chapin (Seattle, 1986) y sus cuadros de señoras desnudas, mujeres ya mayores en su mayoría cuyas arrugas transmiten y recogen la esencia del alma de las retratadas. Rostros expresivos y cuerpos naturales totalmente alejados de la tónica que impera en Hollywood y otros sectores donde el estiramiento facial y los retoques corporales están a la orden del día.

 Su link me hizo recordar otros envíos de Sergio que daban para una entrada, pero que quedaron olvidados en la bandeja de Recibidos sepultados por otros correos. Así que hoy me he propuesto rescatarlos.

 El primero de ellos es el británico Mark Powell, quien dibuja con un bolígrafo Bic en todo tipo de documentos, mapas, partituras, páginas de libros, postales y sobres de correos antiguos.


Obra de Mark Powell

Obra de Mark Powell

Obra de Mark Powell

Obra de Mark Powell

Obra de Mark Powell

Obra de Mark Powell

Mark Powell en su estudio (fotografía: Huffington Post)

El enlace de su página es:
http://www.markpowellartist.com

Podéis ver una interesante entrevista al artista en:
http://www.huffingtonpost.co.uk/ben-j-cotton/mark-powell-artist_b_3477697.html



 El segundo es Jason D'Aquino, un neoyorkino del 74 conocido por utilizar como soporte de sus obras el interior de las cajetillas de cerillas.









Si os interesa, podéis visitar su página:
http://www.jasondaquino.com


 Y por último Andre Levy, un brasileño que muestra su arte sobre esas monedas que ruedan por el mundo de mano en mano y a las que, con un guiño pop, les da un toque de lo más genuino.
















El brasileño Andre Levy en su estudio

Os anoto su tumblr. para que podáis profundizar en su trabajo:
talesyoulose.tumblr.com


miércoles, 13 de febrero de 2013

EL INSTANTE PRECISO


Decía José Luis Gutiérrez, el pasado día 5 en la inauguración de su exposición de fotografías en el Ateneo de Málaga, que él, en su larga carrera como fotógrafo, siempre había buscado el instante preciso, aquel instante decisivo del que hablaba Henri Cartier-Bresson en su famoso manifiesto del 52, un instante que queda magistralmente recogido en esa instantánea en la que aparece su hijo José Luis (hoy día fotógrafo (¡la saga continúa!) y comisario de esta magnífica exposición) sentado en la puerta de su casa, feliz bajo la atenta mirada de su abuela.





   Su hija Alicia, en la presentación, trajo a colación otro nombre para definir el trabajo de su padre: el de la escritora Susan Sontag, quien decía que "las fotografías son detalles".
  Las dos referencias son igual de acertadas. Las fotografías en blanco y negro de José Luis Gutiérrez nos remiten a Cartier-Bresson y a la Agencia Magnum donde sus retratos trascienden la mera plasmación del retratado, el mero testimonio histórico, para convertirse, mediante esa voluntad estética que  impregna su mirada, en un arte de primer orden.
  José Luis Gutiérrez desde el ya desaparecido estudio Francis que montó su hermano Paco en calle Dos Aceras, y en el que trabajó además su padre y él mismo (¡menuda saga de fotógrafos!), ha retratado a muchos de los artistas que han protagonizado la vida cultural de Málaga, testimonio relevante que va desde la mitad del siglo XX a comienzos del XXI.
  Poetas, escritores, cantaores, científicos, arquitectos, escultores y sobre todo pintores desfilan por la muestra. Hay están jovencísimos Félix Revello de Toro, Enrique Brinkman, Francisco Hernández, Gabriel Alberca, Pepe Bornoy...


FÉLIX REVELLO DE TORO
Pintor


PEPE BORNOY
Pintor


ENRIQUE BRINKMAN
Pintor 


GABRIEL ALBERCA
Pintor




FRANCISCO HERNÁNDEZ
Pintor



JAN SCHREUDER
Pintor y coleccionista



STEFAN VON REISWITZ
Pintor y escultor



LUIS MOLLEDO
Pintor


  Retratos plagados de claro oscuros que miro con ojos de pintora. Cada uno de ellos es un cuadro, como ese retrato de Eva Cruzado, una estudiante de arte que a su vez nos mira desde la pared, la única fotografía en color de la muestra en la que José Luis Gutiérrez, ahora que muchos pintores tratan de reproducir el rostro de una fotografía milimétricamente en el lienzo, realiza el camino contrario, llevando el sfumato de Leonardo al papel de plata.






  Estimado José Luis, gracias por salvaguardar esta huella del pasado y por mostrarnos tu arte.
   Y a los que estáis por Málaga, ¡¡corred a verla!!


EXPOSICIÓN NATURALEZA VIVA Retratos de José Luis Gutiérrez
ATENEO DE MÁLAGA, C/ Compañía, 2
Hasta el 28 de febrero de 2013
Horario: 18:00 a 21:30 h. de lunes a viernes, excepto festivos.