Dicen que si todos los Clicks fabricados se pusieran en fila india darían tres veces la vuelta a la Tierra parando en los Fun Park de Playmobil, parques y salas de juego gigantes en las que los críos pueden jugar en un montón de escenarios y retratarse con Clicks de tamaño natural. Pues bien, un trocito de uno de esos parques es lo que parece haber traído el pintor José Ruiz Blanco a la galería Benedito de Málaga.
 |
Peligro olas, obra de José Ruiz Blanco |
José Ruiz Blanco (Málaga, 1965) se crió en calle La Unión, muy cerca de las vías del tren, y, de pequeño, debió de jugar entre los mercancías y las pirámides de piedras sueltas que transportaban. También me imagino que corretearía con su bicicleta (emulando a los pilotos de motocross) entre los montículos de tierra y los matojos que había donde ahora se encuentra el campo de fútbol. No cabe duda que tuvo la infancia feliz y despreocupada propia de las familias numerosas, una etapa a la que nos retrotrae ahora con esos Clicks que le traían los Reyes Magos o algún cumpleaños. Por entonces debía tener once años, pues aunque aquellas figuras de plástico las inventó el alemán Horst Brandstäter (el mismo del hula hoop) en 1974, no se empezaron a vender en España hasta 1976. Entonces, y hasta 1982, no se llamaban de Playmobil sino de Famobil (pues los alemanes le habían encargado su fabricación y distribución en España a la juguetera Famosa), eran de un solo color y no se les podía girar las muñecas.
Junto a los Clicks, José Ruiz Blanco nos trae varias series más: "Sonidos del mar", en la que es fácil dejarse envolver por el sonido de las olas,
 |
Lucía Rodríguez Vicario, Juanma Rodríguez González e Ignacio Estudillo Pérez |
y "Un extraño en el paraíso", escenas de naturaleza entre cuyas piedras, hojas y ramas uno puede encontrar un objeto extraño: una canica, una bola metálica, un trozo de ámbar o un pequeño cristal verde pulido por la erosión, objetos que expresan de manera alegórica la soledad del individuo frente a la sociedad o el recuerdo inconsciente de aquellos pedregales en los que jugaba y en los que uno podía encontrarse una moneda, una canica o cualquier objeto al que elevar a categoría de tesoro.
 |
Un extraño elemento en el paraíso, obra de José Ruiz Blanco |
 |
¿Dónde te escondes? II, obra de José Ruiz Blanco |
 |
Un extraño verde en el paraíso, obra de José Ruiz Blanco |
A continuación, unas cuantas fotografías para los que no pudisteis asistir a la inauguración de la exposición, el pasado día 19.

 |
José Ruiz Blanco y su mujer Eugenia Beltrán |
 |
Juanma Rodríguez González, Lucía Rodríguez Vicario e Ignacio Estudillo Pérez
|
 |
Sergio Sánchez, Lucía Rodríguez, José Carlos González, José Ruiz, Juanma Rodríguez e Ignacio Estudillo |
José Ruíz Blanco
Galería Benedito (Málaga)
Del 19 de octubre al 8 de noviembre de 2012
José Ruíz Blanco (Málaga, 1965)
Cursa estudios en la Escuela de Artes Aplicadas "Antonio Cañete" de Málaga. Más tarde, estudia en el taller del pintor Robles Muñoz. A partir de entonces, ha seguido investigando de manera autodidacta.
Posee obras en colecciones privadas de España, Alemania, Francia, Italia, Suiza y Estados Unidos.
Actualmente trabaja con diversas Galerías de Arte, tanto del ámbito nacional como internacional.